INSTALACION WINDOWS Y LINUX

INSTALACION DE APACHE, PHP, MYSQL EN WINDOWS



Objetivos: Instalar apache, php, mysql en Windows por separado para tener un servidor de cada uno y configurar manualmente el php.ini para tener una mejor idea de cómo trabajar con php.
Resumen: Se instala paso a paso apache, php ,mysql y php admin con sus configuraciones adecuadas para tener un mejor servidor web a al ahora de creas aplicaciones web.
Nos dirigimos a la página oficial de apache http://httpd.apache.org/download.cgi#apache22 descargamos la versión que se prefiera en este caso utilizare, Apache HTTP Server 2.2.17
Luego de descargar nos ejecutamos y nos presenta la siguiente pantalla, presionamos next(siguiente)


Luego acempatmos las condiciones click next(siguiente)



Damos click en next(siguiente)

Ponemos el ip de nuestra maquina o localhos que es la maquina local.
Luego aceptamos las condiciones click next(siguiente)
Ponemos nuestro correo donde se notificara o enviaran actualizaciones nuevas o productos.
Dejamos activado el puerto 80 como muestra la imagen.


La instalación la haremos por defecto activo en typical, click next (siguiente)

La dejamos en la carpeta por defecto click siguiente.

Click en intall.
Esperamos que termine la instalación

Y damos click en finish

Vemos en el menú inicio lado derecho que apache se está ejecutando en el caso que no se ejecute la damos clic y Start.

Otra opción nos dirigimos Al panel de control herramientas administrativas o click derecho en Equipo (win 7, win vista, “MI PC en win XP”) click en administrar servicios y aplicaciones luego en servicios.

En el caso que tengamos instalado el internet information server lo detenemos y iniciamos apche ya que si tenemos ambos servidores nos podría dar algún conflicto.

Por último verificamos si esta trabajando escribimos en el explorador localhos y debe mostrar el siguiente mensaje como muestra en la pantalla significa que está trabajando.


AHORA PROCEDEREMOS A INSTALA PHP
En este caso instalare la versión más nueva PHP5
Descargamos el zip de php desde el sitio oficial www.php.net  escogemos PHP 5.3.5, damos clic en http://windows.php.net/download/ la descargamos como muestra en la pantalla.

Damos clic en Download source code esperamos que se descargue.

Creamos una carpeta en la raíz que quede de la siguiente manera C:\Servidor dentro de esta carpeta creamos otra con el nombre PHP (C:\Servidor\PHP\, descomprimimos el zip de la descarga dentro de PHP, luego copiamos los DLL en el directorio de Windows.

Luego cambiamos en C:/Servidor/php/ php.ini (desarrollo - development) abrimos en el blog de notas, buscamos register_globals=off, cambiamos por register_globals=on guardamos los cambios.


Ahora vamos a indicarle ha PHP donde guardaran las extensiones, nuevamente abrimos pap.ini buscamos extension_dir y le ponemos la carpeta que contiene los archivoe, de esta manera.
; Directory in which the loadable extensions (modules) reside.
; http://php.net/extension-dir
  extension_dir = "c:/servidor/PHP/ext"
Es importante activar la librería php_mysql.dll es la que nos permite manejar las relaciones relativas con mysql, en PHP5 esta opción viene desactivada por defecto, vamos a activarla, buscamos ;extension = php_mysql.dll le quitamos el punto y coma (;) de delante listo.
Ahora  vamos a hacer pruebas con upload de archivo vía HTTP, debemos indicare el archivo donde se almacenara temporalmente. Para ello buscamos el archivo  upload_tmp_dir debe quedar de la siguiente manera.
; Temporary directory for HTTP uploaded files (will use system default if not
; specified).
; http://php.net/upload-tmp-dir
upload_tmp_dir = "c:/servidor/PHP/uploads/"
tambien debemos cambiar el valor upload_max_filesize y le cambiamos el valor por defecto 2M por el que queramos pero: upload_max_filesize = 100M (se recomienda máxima de vídeo en tamaño de subida MB).
Para trabajar con sesiones de igual manera tenemos que decirle donde debe guardarse los archivos temporales, buscamos sessin.save_path y ponemos un directorio qu exista por ejemplo session.save_path = "c:/servidor/PHP/sessions" y guardamos
A continuación copiamos el php.ini a la carpeta Windows.
CONFIGURACION DEL ARCHIVO httpd.conf de APACHE
Vamos a la carpeta en donde se instalo Apache en este caso.


Buscamos Dynamic Shared Object (DSO) Support que es donde se cargan los módulos.
Ahí vamos a cargar el módulo de PHP para Apache, dando la dirección del archivo
php5apache2.dll (PHP5) que lo contiene. Encontramos hasta
un ejemplo:
 # Example:
# LoadModule foo_module modules/mod_foo.so
#
Y ahora añadimos justo debajo:
# Example:
# LoadModule foo_module modules/mod_foo.so
#
LoadModule php5_module C:/Servidor/PHP/php5apache2.dll

El directorio predeterminado para guardar nuestras páginas es el htdocs del Apache:
C:\Archivos de programa\Apache Group\Apache\htdocs\
Pero podemos cambiarlo fácilmente. Buscamos DocumentRoot y nos sale esto:
#
# DocumentRoot: The directory out of which you will serve your
# documents. By default, all requests are taken from this directory, but
# symbolic links and aliases may be used to point to other locations.
#
DocumentRoot "C:/Archivos de programa/Apache Group/Apache/htdocs"

Nosotros sustituimos la carpeta htdocs del Apache por la que queramos. Todos los archivos
que vayas a probar con el Apache deberán estar localizados en esta carpeta. Por ejemplo
nos creamos una carpeta WEB dentro del directorio del servidor:

DocumentRoot "C:/Servidor/WEB/"
Por lo que construiremos toda nuestra página dentro de ese directorio, que equivale
al directorio raíz de nuestro host local.

Ahora buscamos el DirectoryIndex y nos sale algo como esto:
#
# DirectoryIndex: sets the file that Apache will serve if a directory
# is requested.
#
# The index.html.var file (a type-map) is used to deliver content-
# negotiated documents. The MultiViews Option can be used for the
# same purpose, but it is much slower.
#
DirectoryIndex index.html index.html.var
Modificamos la última línea para que si entramos en un directorio tipo http://127.0.0.1/directorio/ nos autoejecute el index predeterminado
(si existe) y no nos salga un mensaje de error. Puedes usar más nombres si lo
prefieres. Se ejecutarán por orden: si no encuentra el primero, pasa al segundo;
si no está el segundo, pasa al tercero, y así sucesivamente hasta que si no encuentra
ninguno entonces da error. En la siguiente línea, si en nuestro directorio tenemos
un index.htm y un index.php, por defecto se ejecutará el index.htm ya que está antes.

DirectoryIndex index.html index.htm index.php index.php3 index.php4 index.phtml index.html.var
Ahora le añadimos debajo estas líneas (en la primera de ellas, si estamos instalando
PHP5 también podemos añadir la extensión .php5 además de las que aparecen):

AddType application/x-httpd-php .php .php3 .php4 .phtml
AddType application/x-httpd-php-source .phps
La primera indica las extensiones que serán interpretadas por el Apache. Por ejemplo
podemos añadir la extensión .htm o .html para que el Apache ejecute el código PHP
contenido en esas páginas (es decir, el uso de código PHP no está limitado exclusivamente
a archivos *.PHP). La segunda sirve para que si entras en una página loquesea.phps entonces se muestra el código PHP a color, muy útil si queremos por ejemplo mostrar el
código fuente a color en una página. De tal forma que al final todo queda así:

#
# DirectoryIndex: sets the file that Apache will serve if a directory
# is requested.
#
# The index.html.var file (a type-map) is used to deliver content-
# negotiated documents. The MultiViews Option can be used for the
# same purpose, but it is much slower.
#
DirectoryIndex index.html index.htm index.php index.php3 index.php4 index.phtml index.html.var
AddType application/x-httpd-php .php .php3 .php4 .phtml
AddType application/x-httpd-php-source .phps
Y ya podemos guardar el archivo httpd.conf
Probando nuestro servidor Apache
Para Apache 2.0.X accederemos desde los accesos directos que se crean en el menú de inicio al acceso directo Monitor Apache Servers y aparecerá un icono al lado del reloj. Pinchando en el icono, sale un menú desde donde podremos iniciar, apagar y reiniciar el Apache. Como queremos encenderlo, si no lo hace automáticamente le daremos a Start. Si ya estaba encendido le daremos a Restart útil si cambiamos alguna configuración de PHP "al vuelo") para que al reiniciarlo nos coja los cambios que hemos hecho.
Si todo ha ido bien, podemos crear un archivo llamado por ejemplo info.php dentro de la carpeta de nuestra web cuyo contenido sea exclusivamente el siguiente:
<?
phpinfo();
?>
Si accedemos mediante nuestro navegador a la dirección http://127.0.0.1/info.php o http://localhost/info.php (recuerda que 127.0.0.1 = localhost) con el Apache
activo deberemos visualizar una página de información de PHP.


INSTALACIÓN DE MYSQL
Página oficial www.mysql.com ingresamos a downloads para Windows si ya estamos registrados ingresamos a la descarga caso contrario nos registramos y procedemos a bajar el instalador.
Existen dos tipos de archivo descargable, en ZIP y en EXE. Yo prefiero el ZIP porque es
descomprimir y listo, y luego para actualizar la versión es más sencillo. El instalador
EXE lleva un setup muy majo, por defecto se instala en C:\MySQL\ Recomiendo elegir
Aprace la pantalla de bienvenida

Click Next (siguiente) escoger complete

Ponemos otra ruta de instalación, y por ejemplo lo vamos a hacer en C:\Servidor\MySQL\ para tener el PHP y MySQL en la misma carpeta.

Instalación de phpMyAdmin – Web oficial:
http://www.phpmyadmin.net

PhpMyAdmin es una utilidad que nos sirve para interactuar con una base de datos de forma
muy sencilla y desde una interfaz web. Nos sirve por ejemplo para crear bases
de datos, tablas, borrar o modificar dados, añadir registros, hacer copias de
seguridad, etc. Es una aplicación tan útil que casi todos los hosting con MySQL
disponen de ella, por ello se analizará su instalación. Además, vamos a usarlo para
crear los usuarios MySQL para así poder utilizar las bases de datos de forma segura.
Al ser una aplicación escrita en PHP, necesita de Apache y MySQL para poder funcionar.

Si accedemos a la página oficial, nos encontramos en la sección de downloads con
una lista de links, y el que tenemos que elegir es el ZIP de la última versión.
En nuestro caso vamos a utilizar la versión 2.6.1 de esta aplicación, que es la versión
disponible en la fecha de actualización de este manual.

La instalación es relativamente sencilla: extraer todo el ZIP en la carpeta raíz
de nuestra web. OJO: en la carpeta de nuestra web, C:\Servidor\WEB\ y no
dentro de la carpeta del PHP o similares. Como pone un nombre extraño a la carpeta,
mejor la renombramos a phpmyadmin, de forma que quedaría algo así: C:\Servidor\WEB\phpmyadmin\

Ahora vamos a hacer una pequeña configuración del phpMyAdmin. Para ello debemos editar
el archivo config.inc.php y, leyendo de arriba hacia abajo, buscamos la primera
aparición de la siguiente línea:

$cfg['PmaAbsoluteUri'] = ”;
Debemos darle la ruta absoluta donde tenemos el phpMyAdmin. En nuestro caso sería
así:

$cfg['PmaAbsoluteUri'] = ‘http://localhost/phpmyadmin/’;
Recuerda que podemos poner localhost o 127.0.0.1 (a gusto del consumidor). Ahora
buscamos si nos aparece algo como esto:

$cfg['blowfish_secret'] = ”;
Le pondremos una cadena de caracteres cualquiera, que servirá de semilla para la
encriptación de contraseñas al usar la autentificación con cookies:

$cfg['blowfish_secret'] = ‘aqui puedes poner lo que quieras’;
Y guardaremos el archivo, pero no lo cerraremos. Puedes probar phpMyAdmin para ver
si funciona, ya sabes: http://localhost/phpmyadmin/

Para ingresar solo usaremos root sin contraseña luego se debe crear una contraseña para que nuestras bases de datos estén seguras


INSTALACION DE APACHE, PHP, MYSQL EN UBUNTU
Objetivos: Instalar apache, php, mysql en un entorno de Linux
Resumen: Se instala paso a paso apache, php ,mysql y php admin con sus configuraciones adecuadas para tener un mejor servidor web a al ahora de creas aplicaciones web atreves de Linux Ubuntu demostrando que hay mas facilidad en este sistema operativo ya que es nativo de linux.
 Lo primero debemos bajarnos los siguientes paquetes.
•http://www.apache.org/httpd
•http://www.php.net
•http://www.mysql.org
•http://phpmyadmin.net
MySql : Es un servidor de Bases de Datos Relacionales (DBMS)
Apache: Es un servidor Web (web server)
Php: Es un lenguaje orientado a entorno web que se ejecuta del lado del Servidor.
Ahora, vayamos al grano:
1) Asegurarse que en Ubuntu están activados los repositorios Universe y Multiverse (un repositorio es una fuente de localidades en internet para aplicaciones), para esto, necesitan abrir el archivo sources.list
sudo gedit /etc/apt/sources.list
En el archivo, deben quitar los cometarios las siguientes líneas: (tengan en cuenta que mi versión es ubuntu dapper 6.06 LTS, por lo que las líneas de código podrían no ser idénticas)
deb http://security.ubuntu.com/ubuntu dapper-security universe
deb-src http://security.ubuntu.com/ubuntu dapper-security universe

2) Actualizar la lista de repositorios
sudo aptitude update
3) Instalar Apache 2 (el aptitude, como el apt-get, o el synaptic, hacen las configuraciones automáticamente, uno solo tiene que decir “S” ! ) (aprox 2 mb)
sudo aptitude install apache2
4) Instalar php5 (aprox 2mb)
sudo aptitude install php5
5) Instalar las librerías que permitirán interacción entre MySql, apache y php (aprox 500kb)
 sudo aptitude install libapache2-mod-auth-mysql php5-mysql
6) Instalar MySql server 5 (aprox 50 mb) (Ojo, hay muchos que prefieren MySql 4.1, yo elegí instalar MySql 5, pero pongo las dos líneas para que cada quien elija la versión que más le agrade
MySql 5 : sudo aptitude install mysql-server-5.0
MySql 4.1 : sudo aptitude install mysql-server-4.1
7) Reiniciar los servicios para ponerlos a prueba
sudo /etc/init.d/apache2 restart
sudo /etc/init.d/mysql restart
Por último, ponemos a prueba cada una de las aplicaciones
Apache: abrimos el firefox o konkerror, y tecleamos en la barra de direcciones: http://localhost
debera aparecernos una pagina donde dice que apache esta instalado y trabajando, para alojar nuestros archivos en el servidor web, en ubuntu la carpeta esta en /var/www
MySql: abrimos la consola y escribimos: mysql -u root
Debe salirnos un mensaje de bienvenida y el label del command line ahora debe decir mysql>
php: aquí es necesario crear un archivo y almacenarlo en el directorio raíz del servidor (o crear una subcarpeta, tu decides) /var/www (ojo, el archivo debe tener la extensión php para que el servidor php lo reconozca)
sudo gedit /var/www/archivo_como_se_me_de_la_gana.php
Dentro de ese archivo copiamos el código php que se nos ocurra, yo recurro al famoso echo, o al phpinfo()
<?
echo ” Hola funciona el servidor?”;
phpinfo();
?>
por fin, ejecutamos el archivo escribiendo en el firefox : http://localhost/archivo_como_se_me…php